Estos son los consejos de Lenovo para
que los estudiantes escojan el mejor equipo según sus necesidades.
Álvaro Muñoz, gerente de consumo regional de Lenovo, asegura que el desconocimiento a la hora de comprar un computador es una de las razones por las cuales los universitarios escogen las características menos adecuadas y desperdician dinero porque se quedan cortos o se pasan de configuración.
“Lo principal que debo saber es para qué voy a usar el computador y definir qué tareas voy a realizar. Así se podrá definir qué CPU, memoria o disco es el más idóneo y evitar comprar una máquina para sub-utilizarla o, por el contrario, que se quede corta”, asegura.
Una
de las grandes recomendaciones es conocer las funcionalidades que se le van a
dar al equipo de acuerdo con el avance que tendrá la carrera en términos de
programas, utilidades y trabajos. Asimismo, es importante tener en cuenta si el
equipo tendrá movilidad o será utilizado únicamente en casa.
Así,
los estudiantes podrán decidir si un ‘notebook’, que se le puede sacar el mejor
provecho desde cualquier lugar, en el salón de clases, en la toma de apuntes,
en la cafetería o en el trabajo de diversas tareas puntuales, es la mejor
opción; o si prefieren un computador ‘All in One’ para trabajar solamente desde
el escritorio de la habitación o la casa.
Diseño, arquitectura o ingenierías
Gráficos
en alta resolución y excelente rendimiento son algunas de las principales
características que se deben tener en cuenta en estas carreras. Por eso, hay
que comenzar por un buen procesador, mínimo Core i5 o Ryzen 5, y una pantalla
Full HD.
Otra
de las características fundamentales es el uso de tarjetas de video
independiente, lo cual mejorará el rendimiento del equipo y permitirá que los
gráficos fluyan de manera deseada.
En
la actualidad, el mercado tecnológico ha permitido el desarrollo de notebooks
ultradelgados y ultraligeros con gran potencia y rendimiento. Por eso, es
recomendable el uso de equipos como el Ideapad 5 Pro o la línea Yoga, los
cuales reúnen dichas características premium para la creatividad, capacidad y trabajo
con programas específicos de diseño o codificación u optar por computadores All
In One orientados a trabajos de diseño.
Es
más, algunos de estos computadores All in One o de escritorio cuentan con una
plataforma IntelEvo, equipada con un potente procesador de 11va generación, y una
pantalla inclinable desde las 21,5 pulgadas. A ello se le suman resoluciones de
pantalla de hasta 4K, permitiendo que estos equipos se conviertan en una opción
perfecta para dibujar, ilustrar, editar audio o video y realizar tareas de
diseño o ingeniería. Con estos datos, ya podrán deslumbrar a los profesores con
trabajos y entregas de excelente calidad.
Administración, derecho o ciencias humanas
Las
exigencias son menores para estos estudiantes que, realmente, buscan un
computador que pueda satisfacer sus tareas diarias y el perfecto uso de las
herramientas de Office e Internet.
Por
esta razón es recomendable una configuración de procesador de Ryzen 3 o Core i3
que, aunque es menor que la recomendada para las demás carreras, permite un
excelente rendimiento para las actividades y trabajos del día a día.
Por
ejemplo, los portátiles Ideapad
1 o 3, como mínimo, son opciones livianas y de gran confiabilidad que cuentan
con una batería de alta durabilidad, memoria de hasta 16GB y una experiencia visual
nítida, fusionando el
sonido y los efectos visuales con la potencia de una PC de escritorio.
¿Y si quiero jugar?
Después
de clases o en los descansos no está mal tomarse un tiempo y buscar nuevas
opciones de entretenimiento, pero sin separarse del PC. Con el fenómeno
‘gamer’, los videojuegos se han convertido en todo un reto tecnológico.
Por
eso, para los amantes de los juegos, lo mejor es adquirir una máquina capaz de
soportar el trabajo de la universidad en el día y adaptarse al modo ‘gamer’ en cualquier
momento. Para ello se requieren tarjetas de video independientes, una pantalla
más grande con densidad de pixeles ultra-alta, amplia duración de la batería, sistema
de enfriamiento, rendimiento avanzado en procesamiento de gráficos y
compatibilidad con miles de juegos; esta es la opción que brinda la línea de
computadores Legion que, cada vez más, ha tomado popularidad entre los amantes
de la diversión y el entretenimiento.
Comentarios
Publicar un comentario