MÁS
ALLÁ DE LAS PULGADAS: CÓMO ELEGIR UN TELEVISOR QUE REALMENTE TE SORPRENDA EN
2025
Inteligencia
artificial, conectividad, tecnología y durabilidad a largo plazo son algunos de
los factores que los expertos recomiendan más allá de las pulgadas y al momento
de comprar un televisor.
Seamos sinceros: cuando buscamos un nuevo televisor, lo primero en lo que nos fijamos es en el tamaño de la pantalla. Según las cifras más recientes de GFK, en Colombia, más del 49% de televisores que se venden en el país supera las 48 pulgadas; sin embargo, aunque una pantalla enorme puede ser impresionante, elegir el televisor ideal va mucho más allá de llenar la pared con la opción más grande que quepa en el presupuesto. Por eso, para saber cómo elegir una opción que realmente te sorprenda en 2025, conversamos con los expertos de LG Electronics, quienes dieron consejos sobre los que se debe tener en cuenta al momento de comprar.
Para Laura Victoria Piñeros, especialista de
marca de televisión y audio de LG, “la calidad de imagen, las funciones
inteligentes y la capacidad de mantenerse actualizado con el tiempo juegan un
papel clave en cuánto disfrutarás realmente tu TV con el pasar de los meses.
Por eso, al momento de elegir un dispositivo, la mejor elección no se trata
solo de tamaño, sino de asegurarse de que tu pantalla sea tan inteligente y
sorprendente como el contenido y experiencias de entretenimiento que quieres
vivir en casa”.
Más
inteligentes que nunca: el sistema operativo y la revolución de la IA
Un televisor inteligente es tan bueno como su
sistema operativo y va mucho más allá de la simple habilidad de conectarse a
internet o tener una tienda de aplicaciones. Como nadie quiere lidiar con menús
lentos o aplicaciones que se cuelgan, en 2025, contar con un sistema fluido,
inteligente e intuitivo –que sea prácticamente un genio– es imprescindible.
Plataformas de Smart TV como webOS han
evolucionado para ofrecer navegación rápida, recomendaciones personalizadas
según el contenido visto, acceso inmediato a las principales apps de streaming
e incluso la capacidad de ver televisión de forma gratuita a través de
soluciones como LG Channels. “Una buena interfaz te ahorra tiempo, evita
frustraciones y, lo más importante, te permite disfrutar de tus contenidos
favoritos sin complicaciones, incluso si en el hogar hay un solo televisor y
son varias las personas que quieren ver su contenido a su manera” comentó
Piñeros.
Por otro lado, además de un buen sistema
operativo, la inteligencia artificial también está cambiando la experiencia.
Muchos televisores ahora incluyen procesadores impulsados por IA, que mejora
automáticamente la calidad del contenido según lo que estés viendo; son capaces
de convertir contenido de baja resolución en imágenes en 4K e incluso hasta
ayudan a configurar el televisor de la mejor manera para sacar mejor provecho
del espacio en el que se coloque. Con sus procesadores Alpha (α) empresas como LG
destacan por llevar años integrando esta tecnología disruptiva en sus
dispositivos e incluso hoy la tienen disponible en todo su portafolio, desde
los TVs de entrada hasta las opciones más premium.
Pensando
en el futuro: un TV que dure
“Con la tecnología avanzando tan rápido,
asegurarse de que tu televisor siga vigente en unos años es clave. Por eso, es
importante que busques modelos con actualizaciones de software a largo plazo,
que permitan mantener su rendimiento sin volverse obsoletos en poco tiempo. En
LG, por ejemplo, fuimos pioneros en garantizar actualizaciones del sistema
operativo hasta por 4 años –iniciando con los modelos del 2024– como muestra de
nuestro compromiso de extender la vida útil de los dispositivos con mejoras de
software continuas”, agregó la experta.
La sostenibilidad también se ha vuelto un
factor importante. Paneles más eficientes, materiales ecológicos y menor
consumo energético no solo ayudan al planeta, sino que también pueden hacer una
diferencia en tu factura de electricidad. Por esta razón, al comprar un
televisor, vale la pena verificar si este está fabricado con materiales
reciclados, si cuenta con modos de ahorro de energía en su configuración e
incluso aprovechar opciones gratuitas de correcta disposición de desechos
electrónicos como Red Verde en caso de que vaya a dejar atrás a su antiguo
televisor.
Gaming,
streaming y la experiencia de nueva generación
Más allá de la resolución, lo que realmente
marca la diferencia es la compatibilidad con las tecnologías que elevan la
experiencia de ver televisión. Por eso, al momento de comprar, es necesario
optar por televisores que cuenten con tecnologías como HDR (Alto Rango Dinámico) y sean compatibles
con estándares como Dolby Vision o HDR10. Un buen televisor 4K con HDR se verá
mucho mejor que una pantalla 8K sin esta tecnología, permitiendo aprovechar al
máximo la calidad de imagen que ofrecen las plataformas de streaming más
populares.
Por otro lado, si eres gamer, elegir el
televisor adecuado puede marcar la diferencia al momento de jugar.
características como tasa de refresco de 144Hz, VRR (Variable Refresh Rate),
puertos HDMI 2.1 y compatibilidad con NVIDIA G-Sync o AMD AMD FreeSync
garantizan un juego fluido y sin interrupciones ya sea en consola o con un PC
gamer. Además, el gaming en la nube está en auge, por lo que contar con un
televisor con baja latencia en streaming será clave para un futuro en el que
los servicios de streaming de videojuegos sean tan populares como los de
contenido.
Los amantes del streaming, por su parte, deben
verificar que el dispositivo que vayan a comprar cuente con estándares como
Wi-Fi a 5.0Hz, conexión de audio con ethernet y configuraciones como MODO
FILMMAKER™ –que garantizan que cualquier persona pueda disfrutar del contenido
tal y como fue creado y confeccionado por directores y cineastas–. Y no
olvidemos los asistentes de voz integrados, porque buscar tu serie favorita
debería ser tan fácil como pedirla en voz alta.
Entonces, ¿cuál es la clave? Sí, el tamaño
importa, pero solo cuando se combina con la mejor tecnología de imagen,
funciones inteligentes y capacidades de gaming o streaming. El televisor
perfecto no es solo el más grande que puedas pagar, sino el que hace que todo
lo que ves se sienta realmente increíble.
“Antes de hacer tu compra, pregúntate: ¿tiene
la mejor pantalla para mi espacio? ¿El sistema operativo es fácil de usar?
¿Seguirá siendo relevante en unos años? Si respondes sí a estas preguntas,
estarás llevando a casa una pantalla que realmente te sorprenderá—sin importar
las pulgadas”, concluyó Piñeros.
Comentarios
Publicar un comentario