LENOVO LIDERA EL MERCADO DE PYMES EN COLOMBIA CON UN CRECIMIENTO DEL 80% EN 2024
· Durante el año fiscal 2024, el segmento SMB de Lenovo en Colombia alcanzó una facturación cercana a los 91 millones de dólares, con un volumen total de ventas en el mercado de PYMEs que llegó a 424.626 unidades
·
En términos de productos, Lenovo ha experimentado un crecimiento
significativo en diversas categorías. Las ventas de notebooks crecieron un 64%
interanual, mientras que las de desktops aumentaron un 107% y las estaciones de
trabajo lo hicieron en un 114%.
![]() |
Catalina Montoya Gerente General de Lenovo para Centroamérica y el Caribe |
Durante el año fiscal 2024, el segmento SMB de
Lenovo en Colombia alcanzó una facturación cercana a los 91 millones de
dólares, con un volumen total de ventas en el mercado de PYMEs que llegó a 424.626
unidades. La compañía logró una participación de mercado del 38%, lo que le ha
permitido mantenerse como líder en el sector por cuatro trimestres consecutivos,
y las proyecciones para el nuevo año fiscal apuntan a un crecimiento adicional
del 6%, con un "premium to market" (PtM) que refleja su capacidad
para posicionarse por encima del promedio del mercado.
Catalina
Montoya, gerente del segmento SMB en Colombia y recientemente nombrada gerente general
de Lenovo para Centroamérica y el Caribe, asegura que el liderazgo de Lenovo se
basa en su profundo conocimiento del mercado, un amplio portafolio de productos
con IA en constante innovación y su experiencia en ofrecer a las empresas
soluciones tecnológicas integrales. Dichas soluciones, incluyen infraestructura
robusta y software diseñado para impulsar su transformación digital, respaldado
por un equipo de alto rendimiento. Además, destaca la cercanía con sus aliados
estratégicos, como mayoristas, canales y clientes finales, como un factor clave
para fortalecer su posicionamiento en el mercado.
La ejecutiva
también ha señalado que, en Colombia, las empresas están adoptando cada vez con
mayor frecuencia equipos impulsadas por inteligencia artificial (IA). Estas
herramientas les permiten optimizar sus operaciones y reducir costos, así como aumentar
la eficiencia, mejorar la seguridad digital, automatizar procesos y ofrecer una
mejor atención al cliente, facilitando la toma de decisiones con mejor información.
En términos de productos, Lenovo ha experimentado un crecimiento significativo en diversas categorías. Las ventas de notebooks crecieron un 64% interanual, mientras que las de desktops aumentaron un 107% y las estaciones de trabajo lo hicieron en un 114%. Sus dispositivos están equipados con procesadores de última generación de AMD, Qualcomm e Intel, lo que ha facilitado la integración de tecnologías avanzadas en el segmento SMB.
Comentarios
Publicar un comentario