ASUS LANZA EN COLOMBIA SU NUEVA LÍNEA EMPRESARIAL Y REFUERZA SU ECOSISTEMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y GESTIÓN REMOTA
La apuesta de ASUS va más allá del hardware. También presentó avances clave en su ecosistema empresarial, incluyendo ASUS Control Center, una plataforma centralizada para la gestión remota de dispositivos, ideal para equipos de TI, y AI ExpertMeet, una herramienta de colaboración inteligente pensada para entornos híbridos y distribuidos.
Otro de los anuncios
relevantes fue el fortalecimiento del programa de aliados ASUS Partner
Alliance, con el reconocimiento a los distribuidores más destacados del país en
el marco del AGP Program (ASUS Golden Partners).
Intel y Microsoft
compartieron las tendencias tecnológicas que marcarán la agenda empresarial en
2025. Una de las más relevantes es el fin del soporte oficial de Windows 10 en
octubre de 2025, lo que hace urgente la migración a Windows 11 para garantizar
la continuidad operativa, fortalecer la ciberseguridad y acceder a nuevas
funcionalidades optimizadas para entornos corporativos. Actualmente, más del
60 % de las empresas en Colombia aún utilizan Windows 10, según datos de IDC.
Otro punto clave fue
la presentación de los nuevos procesadores Intel con capacidades de
inteligencia artificial integradas, los cuales están diseñados para automatizar
tareas, mejorar la productividad y optimizar los flujos de trabajo en
organizaciones de todos los tamaños.
ASUS ha incrementado
más del 30% su participación en el segmento empresarial en Colombia en los
últimos dos años, posicionándose como una marca clave para la digitalización de
las compañías. El nuevo B5405, por ejemplo, fue diseñado para ejecutivos
administrativos e incluye mejoras en diseño térmico, autonomía, silencio operativo
y resistencia, bajo los estándares militares MIL-STD 810H.
Además, ASUS fue
reconocida en 2024 como la marca más confiable en laptops por los lectores de
PCMag, reforzando su reputación en el mercado global y local.
Con este lanzamiento
ASUS continúa trabajando en su estrategia empresarial para ser los aliados
estratégicos de las empresas en Colombia, al combinar innovación en
dispositivos, herramientas de gestión inteligente y alianzas tecnológicas para
enfrentar los retos de la próxima década.
Comentarios
Publicar un comentario