LA CIENCIA DETRÁS DE LA
IMAGEN: TRES CLAVES DE LA TECNOLOGÍA QLED
¿Está pensando en cambiar de televisor?
Los TVs Samsung con tecnología QLED ofrecen los más altos avances en imagen, sonido,
IA, seguridad y sostenibilidad.
En este contexto, la tecnología QLED desarrollada por Samsung se ha consolidado como una de las más avanzadas del mercado colombiano.
A continuación, tres aspectos importantes que
explican el impacto de esta tecnología en el consumo audiovisual actual:
1. Colores más fieles
a la realidad
La tecnología Quantum Dot, aplicada en los
televisores QLED de Samsung, se basa en el uso de diminutos cristales que
emiten colores puros al interactuar con la luz. Este desarrollo permite
alcanzar una reproducción de 100% del volumen de color, lo que significa que el
usuario podrá ver una gama de colores completa y de manera precisa en su
televisor.
Lo anterior se traduce en imágenes con colores
y tonos más realistas, incluso en condiciones de mucha luz ambiental. Samsung
comenzó a investigar esta tecnología en 2005 y ha sido una de las compañías
pioneras en su aplicación a escala comercial, con desarrollos propios que
optimizan tanto la pureza del color como la durabilidad de los materiales.
2. Eliminación del
cadmio: un avance en salud y sustentabilidad
Uno de los aspectos menos visibles, pero más
relevantes de la tecnología QLED de Samsung, es la eliminación del cadmio en
sus puntos cuánticos. Este metal pesado y tóxico aún está presente en algunos
televisores del mercado, sin embargo, la decisión de prescindir de este material
responde no solo a criterios de sostenibilidad ambiental, sino también a la
necesidad de ofrecer productos más seguros para el usuario.
Además, el uso de partículas inorgánicas
resistentes a la oxidación contribuye a extender la vida útil de los televisores,
reduciendo así su impacto ambiental a largo plazo.
3. Ciberseguridad,
protección más allá de la imagen
En un panorama en el que los televisores
funcionan también como dispositivos conectados, la seguridad digital se ha
vuelto un factor clave. Los modelos QLED de Samsung incorporan la plataforma
Samsung Knox, una solución desarrollada para proteger la información personal
del usuario, incluyendo contraseñas y configuraciones. Esta característica,
poco habitual en el segmento, responde a una demanda creciente por dispositivos
que ofrezcan no solo entretenimiento, sino también protección de datos.
Samsung ha liderado el mercado global de
televisores durante 19 años consecutivos, en parte gracias a una estrategia
enfocada en la investigación aplicada y la mejora continua. La evolución de su
línea QLED es un ejemplo de cómo la innovación tecnológica, cuando se orienta a
resolver necesidades reales, puede transformar objetos cotidianos en
experiencias más completas y conscientes para sus usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario