LENOVO IMPULSA CENTROS DE DATOS MÁS SOSTENIBLES CON SOLUCIONES DE REFRIGERACIÓN AVANZADA
Uno de los mayores desafíos ambientales en los centros de datos, núcleo de las operaciones digitales y aplicaciones basadas en IA, es el consumo energético que implica mantener refrigerados los servidores. Tradicionalmente, este proceso depende de sistemas de enfriamiento por aire, que demandan grandes cantidades de electricidad y generan un volumen importante de emisiones de carbono. Lenovo ha optado por romper con este paradigma.
La compañía ha desarrollado una alternativa tecnológica basada en la refrigeración por agua caliente, un enfoque que mejora la eficiencia térmica hasta 3,5 veces y puede reducir el consumo eléctrico en hasta un 40 %. Esta solución permite extraer el calor directamente de los componentes internos del servidor, eliminando la necesidad de sistemas de ventilación de alto consumo y reduciendo el uso de equipos externos de enfriamiento.
En el corazón de esta apuesta se encuentra Lenovo Neptune™, una plataforma que no solo optimiza el rendimiento energético, sino que introduce la posibilidad de reaprovechar el calor residual, por ejemplo, para calefacción en instalaciones cercanas o procesos industriales. Convertir un subproducto en un recurso útil evidencia una visión más circular de la infraestructura tecnológica, alineada con las exigencias actuales en materia de ESG (ambiental, social y de gobernanza).
Para los líderes empresariales, esta iniciativa plantea un doble mensaje. Por un lado, es posible abordar los retos de transformación digital, como la implementación de IA, sin ampliar la huella ambiental; por otro, integrar soluciones sostenibles desde la infraestructura es también una ventaja competitiva. En un entorno donde regulaciones, inversionistas y consumidores demandan mayor responsabilidad ambiental, este tipo de avances se traduce en reputación, resiliencia operativa y eficiencia de costos.
Más allá de un desarrollo técnico, lo que Lenovo propone es una visión integrada de la innovación, donde el rendimiento y la sostenibilidad son parte de la misma conversación. En momentos donde el crecimiento digital parece ir en tensión con los objetivos climáticos, esta estrategia ofrece una vía concreta para alinear ambos mundos. Y en esa integración, el empresariado tiene un rol clave: adoptar soluciones que no solo potencien sus operaciones, sino que lo hagan con conciencia del entorno en el que operan.
Comentarios
Publicar un comentario