CHECK POINT SOFTWARE LANZA RISK MODEL NG, UN NUEVO
MOTOR DE DETECCIÓN PHISHING BASADO EN IA
·
En su núcleo el modelo está impulsado por un algoritmo
altamente eficiente y robusto que permite cálculos ultrarrápidos para bloquear
webs de phishing en tiempo real con una precisión excepcional
·
El phishing sigue
siendo una de las amenazas cibernéticas más extendidas y de más rápido
crecimiento
· Muchos sitios de phishing evaden la detección evitando deliberadamente los errores más evidentes que los harían fáciles de identificar
Muchos sitios de phishing evaden la detección evitando deliberadamente los errores más evidentes que los harían fáciles de identificar. Por ejemplo, suelen eliminar las referencias a la marca en el código HTML que revelarían qué empresa está siendo suplantada, y se aseguran de usar certificados SSL/TLS válidos.
Los atacantes también minimizan el uso de JavaScript, que los sistemas de
seguridad suelen marcar como sospechoso, y varían sus plantillas para evitar la
detección mediante patrones repetidos entre múltiples sitios.
¿Cómo es posible detectar una suplantación?
Aunque la IA ha sido una herramienta que ha ayudado mucho a los ciberdelincuentes a mejorar sus webs de phishing, ahora es posible identificar los fraudes con mucha mayor precisión. Por ejemplo, este caso de Netflix
Este fraude no podría identificarse mediante métodos tradicionales, puesto que no tiene la marca falsificada en la URL, ni en el título de la página ni en los elementos de texto. El nombre de la marca no aparece explícitamente, salvo por el logotipo “N” en la imagen de fondo. Además, muchas de las características web del sitio provienen del dominio de alojamiento, que es legítimo y reconocido.
Sin embargo, al analizar indicadores clave —como enlaces rotos, falta de
favicon, dominio de alojamiento web y formulario de registro— emerge un patrón
claro que confirma que el sitio es, efectivamente, un intento de phishing.
“La IA nos enfrenta a un desafío que superamos a través del entrenamiento de
un modelo diseñado para aprender, tanto los patrones del tráfico regular como
del de phishing. Esto permite a dicho modelo etiquetar un sitio como un intento
de phishing incluso cuando cada indicador individual parece inofensivo, y la
combinación específica de indicadores que componen el nuevo sitio no había
aparecido nunca antes”, explica Manuel Rodríguez, Gerente de Ingeniería de
Seguridad en NOLA de Check Point Software.
Risk Model NG se entrena
con un vasto conjunto de datos que incluye tanto sitios benignos como de
phishing, aprovechando la experiencia de Check Point Software y su amplio conocimiento
sobre sitios web maliciosos, como líder mundial en la prevención de amenazas
cibernéticas.
El modelo
utiliza cientos de características basadas en datos DNS, certificados
SSL, Whois y análisis de enlaces Estas características han sido
cuidadosamente seleccionadas por analistas mediante cálculos para ofrecer una
comprensión completa del comportamiento y las características de un sitio web.
En su núcleo, el modelo está impulsado por un
algoritmo altamente eficiente y robusto, ideal para este tipo de análisis. Esto
permite cálculos ultrarrápidos, lo que permite que Risk Model NG bloquee
sitios de phishing en tiempo real con una precisión excepcional.
Comentarios
Publicar un comentario