HONOR 400 Smart

 EL 60% DE LOS CONSUMIDORES VALORA FUNCIONES DE IA AL ELEGIR UN SMARTPHONE: CON HONOR 400 SMART LA INNOVACIÓN YA NO ES EXCLUSIVA DE LA GAMA ALTA

        El HONOR 400 Smart marca un punto de inflexión al llevar funciones de inteligencia artificial avanzadas al segmento de entrada, demostrando que la innovación ya no es exclusiva de la gama alta.

        Para 2028, más del 50 % de los smartphones en el mundo incorporarán funciones de inteligencia artificial, según proyecciones de Canalys.

¿Y si el próximo gran salto en la industria móvil no se midiera en megapíxeles ni en pulgadas de pantalla, sino en la inteligencia que habita dentro del dispositivo? Cada vez más usuarios parecen pensar así. Una encuesta global de YouGov revela que el 60 % de los consumidores considera determinante la inteligencia artificial (IA) al elegir su próximo smartphone, y más de uno de cada cinco la clasifica como “muy importante”. La carrera ya no es por quién tiene la cámara más nítida, sino por quién logra que el teléfono piense, aprenda y actúe por sí mismo. Y esa transformación está redefiniendo lo que entendemos por innovación móvil.

La inteligencia artificial ha dejado de ser una app externa para convertirse en una expectativa cotidiana integrada en los dispositivos. Los usuarios ya no miden un teléfono solo por su cámara o velocidad, sino por su capacidad para entender, anticipar y facilitar tareas. Desde la organización de fotos hasta la redacción de mensajes, la IA se está integrando silenciosamente en cada rincón de la experiencia digital.

Proyecciones de Grand View Research estiman que el mercado global de IA móvil, valorado en 13.400 millones de dólares en 2022, crecerá a una tasa anual compuesta del 28,9 % hasta 2030. Sin embargo, la mayoría de estos avances han estado concentrados en los teléfonos de gama alta, dejando a millones de usuarios fuera de esta revolución tecnológica.

Sin embargo, desde su lanzamiento el HONOR 400 Smart, busca democratizar el acceso a la inteligencia artificial, integrando funciones inteligentes en un smartphone de gama de entrada sin sacrificar rendimiento ni accesibilidad. Se trata de una apuesta por hacer que la IA deje de ser un lujo tecnológico para convertirse en una herramienta práctica y cotidiana.

Pero, ¿qué significa exactamente “democratizar la IA”? En términos sencillos, es poner funciones inteligentes al servicio de todos los usuarios, no solo de quienes pueden pagar precios premium. Esto incluye desde reconocimiento visual y búsqueda contextual hasta mejoras fotográficas y asistentes inteligentes que aprenden del uso diario.

Un análisis de Canalys predice que en 2024 los smartphones con capacidad de IA representarán el 16 % de los despachos globales, cifra que podría superar el 50 % para 2028. Esta proyección refuerza la idea de que el futuro de la industria ya no depende solo del hardware, sino de la inteligencia integrada en cada componente.

El HONOR 400 Smart llega precisamente en este punto de inflexión. Su propuesta se centra en llevar las capacidades inteligentes a un segmento que históricamente ha sido relegado: los usuarios que buscan practicidad y durabilidad a precios accesibles. Este modelo incorpora herramientas impulsadas por IA como el Magic Capsule, Circle to Search y un botón de IA instantáneo, diseñados para simplificar la interacción con el dispositivo.

Más allá de las funciones, el valor radica en que la IA del HONOR 400 Smart está optimizada para operar en el dispositivo, garantizando fluidez y privacidad sin depender del procesamiento en la nube. Esto representa un cambio de paradigma frente a los asistentes tradicionales, que requieren conexión constante para funcionar.

“Nuestra visión con el HONOR 400 Smart es hacer que la IA deje de ser una promesa aspiracional. Queremos que se convierta en una herramienta real, accesible y útil para todos los usuarios, no solo para quienes pueden pagar por un dispositivo premium”,comenta Kenet Segura, PR Manager de HONOR Colombia

La respuesta parece estar en la relevancia y accesibilidad. Un teléfono inteligente solo puede considerarse “inteligente” si la tecnología se traduce en experiencias concretas para el usuario común. En este sentido, HONOR apuesta por una IA práctica, que asiste al usuario de manera intuitiva: identificando objetos, mejorando retratos, organizando contenidos o resumiendo información con precisión.

En América Latina, esta apuesta cobra aún más relevancia. Según Statista, el número de usuarios de smartphones en la región supera los 540 millones, y más del 65 % considera la relación calidad-precio como el principal factor de compra. Democratizar la IA en este contexto significa acercar la innovación a la mayoría del mercado.

En definitiva, el HONOR 400 Smart no pretende competir en especificaciones deslumbrantes, sino en experiencia inteligente, ofreciendo funciones de IA útiles, resistencia certificada y autonomía optimizada en un solo dispositivo. Si el futuro de la industria está marcado por la inteligencia, este modelo es un paso concreto para que esa inteligencia esté, literalmente, al alcance de todos.

Comentarios